Guarda el enlace permanente
Más playas seleccionadas de la hemeroteca de El Viajero
Esto es la continuación del reportaje del mes pasado sobre playas nudistas, escrito por Guillermo Esaín y rescatado de la hemeroteca de El Viajero. Este artículo de Lugares Nudistas también incluye la descripción oficial de la base de datos de playas del Ministerio de Medio Ambiente, teniendo en cuenta que este ministerio va cambiando de nombre cada cuatro años dependiendo de las secretarías gestionadas por el Gobierno de España.
Calas del Barronal, Níjar (Almería)
Colindantes con la playa del Mónsul se encuentran las maravillosas calas del Barronal, las que primero concitaron el interés naturista en el cabo de Gata. Aislamiento, dunas, rocas moldeadas por la erosión y espacio para todos en un parque natural. Aparcar unos 800 m antes de la playa del Mónsul y caminar medio kilómetro. Estar atentos a la fecha de cierre del acceso rodado y su sustitución por el más que sostenible transporte público.
- Nombre de playa: Calas del Barronal
- Municipio: Níjar
- Provincia: Almería
- Comunidad Autónoma: Andalucía
- Longitud: 500 metros
- Anchura: 37 metros / Poca variación
- Grado ocupación: Bajo
- Grado urbanización: Aislada
- Paseo marítimo: No
- Fachada litoral: Montaña
- Descripción: Playa rústica de carácter aislado a la que se accede caminando por caminos de tierra y bordeando las calas contiguas. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
- Observaciones: Acceso a pie difícil.
Almayate, Vélez-Málaga (Málaga)
Solo teniendo en cuenta el peso del ladrillo en la Costa del Sol se aquilata el valor de esta playa gris de dos kilómetros tapizados de grava y arena. Con escalón de entrada al mar (estamos en la montañosa Axarquía) y sin edificios que la desvirtúen. Buscarla a un kilómetro al este de Torre del Mar. La playa se encuentra también asociada a un cámping, dotado con wifi en las parcelas, piscina con jacuzzi y -novedad de este verano-, un bungaló familiar con solárium en la terraza y vista mar. Clientela familiar.
- Nombre de playa: Almayate
- Municipio: Vélez-Málaga
- Provincia: Málaga
- Comunidad Autónoma: Andalucía
- Longitud: 2.800 metros
- Anchura: 30 metros
- Grado ocupación: Bajo
- Grado urbanización: Aislada
- Paseo marítimo: No
- Fachada litoral: Semiurbana
- Descripción: Playa muy extensa en una zona muy poco urbanizada. Apenas ofrece servicios y es muy poco frecuentada.
- Observaciones: Oleaje moderado.
Muriola/La Cantera, Barrika (Bizkaia)
Esta agradable caleta disfruta de vistas a la bahía que comparten Gorliz, Plentzia y Barrika. Entrando por el ayuntamiento de Barrika es preciso girar en la primera rotonda a mano derecha y aparcar, puesto que la bajada en pendiente es peatonal, muy bien acondicionada. Su orla de arena se la debemos a una cantera cuyos restos se observan desde el rompiente. Enfrente, unas boyas señalan la bodega submarina donde envejecen botellas de vino. Muriola cuenta con socorrista y hondartzaina (vigilante de playa).
- Nombre de playa: Muriola / La Cantera
- Municipio: Barrika
- Provincia: Bizkaia
- Comunidad Autónoma: País Vasco/Euskadi
- Longitud: 80 metros
- Anchura: 60 bajamar / 20 pleamar (metros) / Mucha variación
- Grado ocupación: Medio
- Grado urbanización: Aislada
- Paseo marítimo: No
- Fachada litoral: Acantilado
- Descripción: Playa pequeña y bien protegida, que fue generada artificialmente por la arena silícea de una cantera cercana.
- Observaciones: El acceso está cerrado para coches, hay que tomar un camino cómodo para llegar. Hay un sendero costero no acondicionado que desde la margen izquierda lleva hasta la playa de Barrika.
Area Maior, Muros (A Coruña)
Entre las Rías Altas y la Costa de la Muerte se esconde este maravilloso arenal blanco donde los haya, que ofrece su mejor cara con el monte Louro, la laguna das Xalfas repleta de avifauna, el pinar y unas dunas monumentales que alcanzan 14 metros de altura. Pintoresca resulta Area Maior por un cuadro, tanto natural como humano, libre de adulteración. Por la tarde siempre es entretenido ser testigos de la flota pesquera de Muros.
- Nombre de playa: Area Maior / Louro
- Municipio: Muros
- Provincia: A Coruña
- Comunidad Autónoma: Galicia
- Longitud: 1.500 metros
- Anchura: 40 metros
- Grado ocupación: Bajo
- Grado urbanización: Aislada
- Paseo marítimo: No
- Fachada litoral: Urbana
- Descripción: Playa virgen de arena blanca a los pies de Monte Louro.
- Observaciones: Oleaje fuerte y ventoso.
Los Patos, La Orotava (Tenerife)
Un espacio naturista de los de acceso dificultoso -llevar buen calzado para, además, no quemarse los pies con la arena negra- a los pies de un precioso acantilado sembrado de plataneras. Las olas rompen con poderío, por lo que se impone el baño cerca de la espuma, y solo en horario de bajamar. Lo que falta en seguridad se compensa con paisajes volcánicos que se hacen acompañar de cernícalos y lagartos tizones de gran porte. La presencia surfera y gay es notable.
- Nombre de playa: Los Patos
- Municipio: La Orotava
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife (Isla de Tenerife)
- Comunidad Autónoma: Canarias
- Longitud: 900 metros
- Anchura: 45 metros
- Grado ocupación: Medio
- Grado urbanización: Aislada
- Paseo marítimo: No
- Fachada litoral: Acantilado
- Descripción: Playa de unos 900 m. de longitud ubicada a los pies de un acantilado protegido, en una zona de propiedades privadas dedicadas al cultivo.
- Observaciones: Arena oscura y oleaje fuerte.
Hemeroteca de arenales, calas, lagos, praderas y playas
- Algunas playas nudistas de El Viajero
- Más playas nudistas